Cuando nos planteamos comprar las telas para tejer nuestras propias cortinas, hacer nuestros propios visillos o tapizar nuestras sillas, una de las características principales en las que nos solemos fijar es en la calidad del material. Y es que generalmente buscamos telas de calidad, que nos permitan disfrutarlas durante mucho tiempo, sin que se desgasten o requieran grandes cuidados.
No obstante, no todas las telas que encontramos en el mercado tienen la calidad suficiente que esperamos. A continuación, vamos a mostrarte cómo puedes distinguir una tela de buena calidad de otra inferior, tan solo con fijarte en algunas características. Así, conseguirás comprar unas telas acordes a tus exigencias, que podrás disfrutar durante muchos años.
Consejos que te permitirán saber si una tela es de buena calidad
1.Acude a tiendas especializadas para comprar tu tela
Saber dónde debes ir a buscar tus recortes es muy importante, pues será el primer paso para comprar unas telas de calidad. Aunque es cierto que muchas tiendas especializadas tienen diferentes tipos de tela que se ajustan a diferentes tipos de presupuesto, generalmente todas las telas que ofertan tienen una buena calidad. Telas Lalaine es una buena opción para encontrar productos de buena calidad.
Aunque el precio no tiene por qué estar relacionado siempre con la calidad, si encontramos una tela muy barata puede resultar, cuanto menos, sospechosa.
Saber dónde comprar y elegir productos adecuados según nuestro bolsillo son dos de los factores más importantes, pues te permitirán moverte por un buen mercado.
2.Busca el tipo de tela para lo que quieras hacer
No es lo mismo querer confeccionar una blusa que un chaquetón. Por ello, deberás determinar, en un primer momento, que tipo de tela necesitas y buscar en función de ello. En el mercado de las telas encontramos un amplio abanico de tipos de telas; telas de doble cara, telas de forros, con diferentes estampados, de diferentes materiales y hasta telas recicladas. Gracias a la variedad de telas disponibles, te será muy sencillo encontrar el tipo de tela con el estampado ideal para conseguir realizar tus creaciones.
3.Obsérvalas, y ve a la que te llame la atención
No hace falta que seamos muy entendidas en tela para reconocer una tela que nos llame la atención tocar, acariciar, e incluso usar. De esta manera, nuestros sentidos nos pueden estar avisando de que se trata de una tela de calidad.
4.Tócala, y analiza sus características
Si la tela está al alcance de tu mano y la tienda permite que interactúes con ella, no lo dudes y hazlo. Tócala, cógela, fíjate en su tacto y en su peso. Escucha cómo suena cuando la sacudes, o simplemente cuando la mueves.
Las buenas telas tienen un tacto agradable y suelen pesar, por la cantidad de hilos que se han usado en su confección. El peso, a su vez, les aporta una caída característica que no tienen las telas de calidad inferior.
5.Fíjate en sus detalles de costura
Obsérvala bien. ¿Está uniforme? ¿está bien construída? ¿Encuentras algún fallo? Existen algunos detalles que nos hablan por sí solos. Aunque es cierto que existen telas con pequeñas taras, la tienda debe indicarte cuales de ellas llevan y, por consiguiente, el precio debe estar rebajado. Si ves cualquier detalle que no termina de gustarte, y no encuentras nada que te indique que se trata de una tara, quizás no debas esperar mucho de esta tela.
6.¿De qué se compone?
Su composición también nos puede dar pistas de su calidad, aunque es una información que no siempre encontramos a simple vista.
Los mejores materiales son las fibras naturales (como la lana, la seda, el algodón…). Las fibras sintéticas suelen ser más económicas, pero esta diferencia se resta en calidad. No obstante, estas fibras también tienen su gama de diferentes calidades, por lo que podemos escoger una tela compuesta de fibras sintéticas que nos aporte el resultado que esperamos.
7.Fíjate en su durabilidad
Existe una manera muy útil de saber la calidad de la tela, y es atendiendo a su etiqueta. En ella, nos aparece un dato determinante; el número de ciclos de vida que contiene. A partir de 15.000 ciclos, la tela empieza ser de buena calidad. Si escogemos telas con ciclos menores, quizás deberemos rebajar nuestras exigencias en cuanto a calidad y durabilidad.
Con estos 7 consejos podrás encontrar la tela que estás buscando y asegurarte que te acompañará durante mucho tiempo en las mejores condiciones.
← Publicación más antigua Publicación más reciente →
- Mariano Ibáñez Gosálvez en
Buenos días: Quisiera que me informaran sobre si su empresa realiza estampación de pañuelos en seda o en lana con motivos suministrados por el cliente.
Muchas gracias y un saludo