Desde hace unos años hasta el día de hoy, la contaminación ambiental ha aumentado sus datos de manera alarmante. Esta contaminación está produciendo cambios en nuestra salud y nuestro día a día que ya resultan patentes. Para intentar que la contaminación no siga creciendo, y reducir los residuos que la agravan, se están llevando a cabo muchas campañas basadas en acciones específicas que están en nuestra mano, para intentar contribuir a una mejoría de la salud del planeta.

De esta forma, podemos decir que vivimos en la era del reciclaje. Cada vez son más las personas que intentan reciclar antes de provocar más deshechos. Existen muchos tipos de industria que han adaptado el reciclaje a las creaciones de sus productos. Un ejemplo son las telas recicladas, que podemos encontrar en cada vez más firmas de telas, como por ejemplo Telas Lalaine.

Los Beneficios de las Telas Recicladas by Lalaine

Las telas recicladas

El reciclaje textil es una muy buena idea para evitar crear grandes cantidades de deshechos. Las telas están presentes en muchos de los aspectos que nos rodean; nuestra vestimenta se fabrica de telas, así como muchos lugares y rincones de nuestro hogar cuentan con ellas. Están tan integradas en nuestra vida que no llegamos a ser conscientes de su importancia. Teniendo en cuenta que solemos renovar frecuentemente nuestro armario, y de vez en cuando, nuestras cortinas, fundas o sábanas, desechamos mucho textil que podría servir para reutilizarse, bien para volver a usarse con la misma función para las que fueron diseñadas, o bien para crear otras composiciones con ellos.

Y es que, si atendemos a los beneficios de aportan las telas recicladas, comprendemos que puede ser una de las técnicas futuras más favorables para favorecer la salud del planeta.

A continuación explicamos algunos de estos beneficios, que seguro te animarán a reciclar tus propios productos o a comprar telas recicladas.

Beneficios de reciclar telas

1. Reduce los residuos

Cuando consideramos una tela ha terminado su ciclo útil, termina en la basura. En muchas ocasiones, la tela aún puede seguir usándose o se pueden aprovechar diferentes zonas para crear otras telas. Pero quizás hemos comprado unas sábanas, unas cortinas o una camisa nueva y ya no necesitamos la vieja.

Reciclando este tipo de telas podemos evitar que se desechen como residuos, al mismo tiempo que produce una reducción del material nuevo que debe emplearse para fabricar telas nuevas. La contaminación que produce este tipo de residuos es bastante notoria, por lo que supondría un ahorro de contaminación interesante.

2. Reduce elementos contaminantes con Telas Recicladas

Cuando se produce una tela nueva, se producen una gran cantidad de cultivos de textiles y de pesticidas, así como otros elementos que dañan el medio ambiente. Con el reciclaje y las Telas Recicladas, no habría tanta demanda de telas nuevas, por lo que no habría tanta necesidad de fabricarlas. La consecuencia de ello será la reducción de los agentes contaminantes, y la mejora de la salud ambiental de nuestro planeta y de nuestro organismo.

3. Permite ahorrar materia prima virgen

Cada nueva tela que se realiza supone un gasto de materia prima no renovable. Con el paso de los años y la subida de la producción, este puede suponer un problema añadido al malgaste de nuestro planeta.

 

4. Permite realizar nuevas prendas más sostenibles con Telas Recicladas

En ocasiones, algunas de las telas que no necesitamos y decidimos reciclar se usan para realizar otras telas que, aunque tienen un porcentaje de material nuevo, el resto de porcentaje se extrae de prendas recicladas. Telas Lalaine certifica que sus prendas recicladas contienen un mínimo de 30% de lana reciclada, extraída de prendas que no han terminado en el cubo de la basura. Sus prendas ofrecen la garantía de Recycled Claim Standard (RCS).

A diferencia de lo que podemos pensar, estas telas recicladas no están desgastadas ni castigadas; tienen aspecto de productos nuevos y se fabrican en una amplia gama de diseños, que nos permitirá encontrar aquel que se ajusta a nuestros gustos. 

Por todo ello, optar por reciclar las telas que no vamos a gastar, y por adquirir prendas recicladas la próxima vez que necesitemos alguna tela en particular, son muy buenas ideas para contribuir a la mejora del medio ambiente.