La moda es un ciclo de tendencias en constante cambio que puede ser difícil mantenerse al día. Pero con un poco de investigación, puede descubrir a grandes rasgos la historia de la moda y algunos de sus estilos favoritos y descubrir qué fue lo que los inspiró.
La moda siempre ha sido influenciada por la política, la tecnología, la cultura y las normas sociales. Estos cambios pueden conducir a la reintroducción de estilos más antiguos.

La Moda en el Renacimiento
Durante el Renacimiento, la ropa era una parte importante de la vida. Una persona rica tendría una serie de juegos de ropa hechos de materiales finos como pieles o sedas.
Un campesino típicamente tendría un juego de ropa hecha de tela gruesa como lino. A menudo, estas ropa eran de otros miembros de otros miembros de su familia.
Una de las cosas más interesantes del Renacimiento fue que la moda cambió drásticamente en el transcurso del período. Por ejemplo, los hombres y las mujeres comenzaron a usar sombreros con ancianos y birds planos que se encendieron por un lado.
Otra cosa que cambió fue que las mujeres comenzaron a usar zapatos con tacones altos en el Renacimiento. Esto se debió a que los hizo parecer más altos y podían caminar más fácilmente.
El Renacimiento también cambió la forma en que las personas usaban su cabello. El cabello era un gran problema en el Renacimiento porque representaba el estado de uno y tuvo que ser atendido correctamente.
La era de la iluminación
La era de la iluminación fue un período de tiempo en los siglos XVII y XVIII cuando Europa cambió su forma de pensar. Este fue un período de cambio posible a través de muchos factores, incluido el acceso al mundo y la educación en general.
Los filósofos, o hombres de letras de la época, a menudo no estaban de acuerdo entre ellos, pero en general creían que toda la humanidad debería ser libre de expresarse y aprender más sobre la vida. Esperaban que esta libertad condujera a una mejor educación, una sociedad más justa y un mundo más feliz.
Estas ideas fueron apoyadas por avances en ciencia y tecnología. También apoyaron la idea de que la razón humana podría ayudar a descubrir las leyes naturales del universo y determinar los derechos del hombre. Esto condujo a avances en el conocimiento, los valores morales y el logro técnico, lo que resultó en la era de la iluminación.
La edad de Louis XIV
La edad de Louis XIV vio una serie de eventos significativos que cambiaron la cara de la historia francesa. Era una era de absolutismo en la que el monarca gobernaba a Francia a través de un sistema de control centralizado. El ministro del rey, Jean-Baptiste Colbert, influyó en el desarrollo de este sistema.
Este sistema centralizado significaba que el estado controlaba todos los aspectos de la sociedad francesa, desde la religión hasta la economía. Además de garantizar la continuidad de la monarquía, las políticas de Colbert también permitieron a Francia prosperar.
Durante su reinado, Louis XIV apoyó las artes, incluida la literatura clásica y el ballet, al patrocinar a escritores como Moliere y Racine. También encargó el trabajo de artistas como Charles Le Brun, Antoine Coysevox y Hyacinthe Rigaud.
La edad de Napoleón
A lo largo de la historia, ha habido muchas personas que han influido en la moda. Entre los más influyentes se encontraba Napoleón Bonaparte, quien cambió el curso de Europa durante su reinado de dos décadas.
Su influencia se ve a través de muchos aspectos de nuestra cultura, desde el arte hasta la cocina. Sus elecciones sartoriales también tuvieron un gran impacto en la moda, incluido el resurgimiento del corsé en el vestido de la corte y los colores extravagantes que fueron una tendencia importante en la moda durante la era de Napoleón.
Al comienzo de su regla, impuso un regreso a los disfraces de la corte del régimen de anciendas para los hombres y revivió el hábito Habilia (hábito a la francaise) por su séquito. Este fue un cambio significativo porque obligó a los diseñadores de moda de la corte francesa a inventar un nuevo estilo de vestido que atraería tanto a hombres como a mujeres.

La edad de Louis XV
Durante la era de Louis XV, Francia alcanzó su punto más alto en términos de cultura y arte. Sin embargo, este período también estuvo marcado por una serie de reveses diplomáticos, militares y económicos que debilitaron la monarquía francesa.
Aunque a menudo se culpaba al rey por estos reveses, los historiadores sí están de acuerdo en que su reinado fue un momento de cambio significativo. Fue el segundo gobernante más largo en la historia francesa y ganó (y perdió) varios territorios importantes.
También estableció el Conseil d’en Haut, que fue responsable de la política estatal con respecto a la religión, la diplomacia y la guerra. Este consejo consistió en un rey, Dauphin, canciller, ministro de finanzas y ministro de Relaciones Exteriores.
La irresponsabilidad fiscal y las maniobras políticas de Louis XV prepararon el escenario para la Revolución Francesa, que comenzó 15 años después de su muerte. Sus decisiones dañaron el poder de la monarquía y debilitaron el Tesoro, lo que finalmente llevó a su desaparición.

La edad de Louis XVI
La edad de Louis XVI fue un período que marcó la transición del Renacimiento a la Ilustración. También fue un momento de incertidumbre política y económica. Durante este tiempo, los ciudadanos franceses estaban cada vez más descontentos con el control de mano dura del rey sobre sus vidas.
El rey buscó reformar al gobierno francés implementando muchas de las ideas de la Ilustración, como abolir la servidumbre y eliminar el Taille (impuesto sobre la tierra). Sin embargo, no tuvo éxito.
También tuvo éxito en la creación de un sistema de poder centralizado, incluida la creación de intendantes para gobernar cada provincia y una serie de tribunales reales llamados parletes. Estos tribunales regulaban las leyes e impuestos.
El rey también alentó el uso de bienes de lujo y moda para mejorar su estado, tanto en el hogar como en el extranjero. Esto se hizo subsidiando placas de moda y promoviendo artículos de lujo a través de anuncios.
La edad de Louis XVIII
El reinado de Louis XVIII fue un momento de gran cambio en Francia. Sus reformas y reorganización de las industrias textiles y de muebles del país posicionaron a Francia como líder mundial en bienes de lujo.
El rey encargó muchos tapices nuevos, mesas plateadas y espejos para proporcionar su vasto palacio en Versalles. También solicitó la ayuda de su poderoso controlador general de finanzas, Jean-Baptiste Colbert, para promover la industria de la moda francesa y convertirlo en uno de los más grandes del mundo.
También alentó el uso de telas de lujo para vestir, incluidas sedas y satén. Su astucia en esta área llevó a la compañía Lyons a dominando el comercio textil de seda. También introdujo un ritmo estacional en el comercio de la moda, haciendo que las nuevas telas aparezcan dos veces al año tanto en verano como en invierno.

La edad de Napoleón III
La era de Napoleón III marcó un punto de inflexión en la historia de la moda. Marcó el comienzo de una nueva era en la que los europeos comenzaron a mirar a Francia como un ejemplo de lo que era posible lograr en términos de estilo, diseño y fabricación.
El nuevo gobierno bajo Napoleón reformó la educación pública y fomentó los descubrimientos científicos. También estableció un sistema de códigos legales, carreteras y alcantarillas, que todavía están en su lugar hoy.
A lo largo de su reinado, Napoleón continuó siendo un gran defensor del comercio de lujo. Él creía que contribuyó a la economía de Francia y estimuló el consumo.
Los disfraces de la corte y las ceremonias de coronación fueron una parte clave de esta estimulación, recurriendo a elementos antiguos y nuevos para crear una atmósfera de legitimidad. Esto fue especialmente importante dado que el régimen acababa de derrocar a una monarquía tiránica y estaba tratando de demostrar su legitimidad para el resto de Europa.
La edad de Louis XIV
En el largo reinado de Louis XIV (1643-1715), Francia se convirtió en un poder dominante en Europa. Sus primeras reformas centralizaron a Francia y redujeron las guerras civiles y las rebeliones aristocráticas. También lanzó una serie de logros culturales que ayudaron a Europa a admirar el país.
Como joven rey, Louis disfrutó de un mundo extravagante y elaborado en Versalles, donde podía satisfacer sus sueños personales. Era un mundo de sueños dominado por los lujosos muebles reunidos en el Louvre por su madre, Anne de Austria, y las óperas italianas organizadas por su ministro principal, el cardenal Mazarin.
Louis también entretuvo a una variedad de amantes, muchas de las cuales eran oficiales y no oficiales, y produjeron numerosos niños. Las amantes iban desde el conocido Mlle de la Valliere (con quien tuvo cinco hijos; 1661-1667) hasta Bonne de Pons de Heudicourt, Catherine Charlotte de Gramont y Francoise-Athenais.